Casa Forestal de Bico de Pássaro

Lamas de Mouro, Melgaço

La Casa Forestal de Bico de Pássaro es una antigua Casa de los Servicios Forestales, muy semejante a tantas otras existentes en el Parque Nacional da Peneda-Gerês. Estos edificios son el símbolo de la presencia de los Servicios Forestales del Estado, en pleno régimen de dictadura (Estado Novo). En el inicio del siglo XX, la Carta Agrícola y Forestal del país confirmó el elevado potencial de esta región serrana para la expansión del área forestal de la nación, fomentando los trabajos de arborización en las sierras que hoy integran el Parque Nacional y su subordinación al Régimen Forestal. Pero fue con el Plan de Poblamiento Forestal de 1938 que el Régimen Forestal y la expansión forestal se implementaron en larga escala en este territorio, teniendo por base, sobre todo, el área de baldio[1] y los terrenos incultos. Aunque a veces polémico en su concretización, sin duda el Plan de Poblamiento Forestal marcó una época y un estilo de intervención de los Servicios Forestales. En el ahora Parque Nacional fueron en aquella época creadas las administraciones forestales y numerosas infraestructuras: caminos, casas de administración, casas de guardia, puestos de vigilancia y red telefónica. En el Parque Nacional aún quedan muchos ejemplos de las antiguas casas forestales y casas de administración, además de la extensa red de caminos forestales.

[1] En Portugal y en Galicia un baldio es un terreno detenido y gestionado por una comunidad local. El concepto existe en otras regiones con nombre como bien comunal o procomún

COMO LLEGAR >

PROGRAMAR SU VISITA
CREAR UN ITINERARIO

Love & share Gerês: