Brezales tojales mediterráneos no litorales

Campo do Gerês, Terras de Bouro

En este local existen comunidades vegetales dominadas por los brezos, el tojo arnal, la carqueja y el tomillo, especies comunes en la región. Esta asociación vegetal sucede en zonas de roca ácida, como los granitos, y de elevada precipitación. Irónicamente este tipo de hábitat es favorecido por los frecuentes incendios, lo que explica, en parte, su elevada expansión en las sierras del Parque Nacional, en donde la actividad del pastoreo y la limpieza de los matorrales incentivan a la realización de quemas agrícolas.

En la época de floración los brezales tojales pintan la sierra de amarillo y lila, formando verdaderos mantos coloridos, que hacen con que la caminata sea más alegre y la fotografía más viva. Es también una época de algarabía para muchas especies de fauna salvaje que aprecian este tipo de hábitats. Estos hábitats presentan una gran diversidad, siendo frecuente encontrar vestigios de lobo ibérico, corzo y jabalí. También se observan aves como la curruca rabilarga y el tarabilla común, así como algunos réptiles como la lagartija colilarga, la víbora hocicuda y la víbora cantábrica.

COMO LLEGAR >

PROGRAMAR SU VISITA
CREAR UN ITINERARIO

Love & share Gerês: